Todo lo que ha sido inventado, todo lo que nos rodea, surgió de la idea de otras personas. (Excepto la montaña, la playa, o la luna, eso no).
También toda la información que encontramos, fue escrita por alguien más.

Libros, memes, páginas web, novelas, historias, todo son las ideas de alguien más.
Muchas de las personas que crearon todo esto, quizá ni eran tan inteligentes como tú, ni tenían tanta información ni herramientas disponibles como ahora tienes tú.
Por eso no creas toda la información que encuentras. Cada frasecita motivacional, cada opinión de un escritor, cada noticia y artículo que lees, puede que sea cierta, o no.
Mucha de esa información son simples opiniones de alguien más.
Es importante cuestionar y dudar un poco de las opiniones o ideas que encuentras día a día.

No creas ciegamente todo lo que te dicen, todo lo que lees, todo lo que dicen las noticias, ni los libros de historia.
Muchas ideas o creencias que tenemos, las absorbimos de pequeños sin cuestionar, y ahora estamos llenos de creencias que son falsas o al menos, no muy ciertas que digamos.
Diariamente somos bombardeados con frases motivacionales, memes, slogans, dichos, anuncios, noticias e información que es difícil de comprobar.

Por eso es tan importante aprender a diferenciar entre hechos o datos científicos y simples opiniones.
Lo único comprobable, es la ciencia y las matemáticas, y aún así, por dudar o cuestionar el conocimiento o sabiduría del momento, surgen nuevos descubrimientos que descartan lo anterior y antiguas ideas y conocimiento quedan obsoletas.
Nunca, en toda la historia de la humanidad, había existido tanta información obsoleta como ahora.

Todo esto también aplica a nivel personal, para uno mismo.
En el momento en que empiezas a cuestionar tus creencias y suposiciones, abres tu mente a nuevas posibilidades.
Si algo no encaja bien, ahí tienes una señal de que hay algo que cuestionar. Quizás tienes creencias o ideas falsas o que ya son obsoletas.
No pares de explorar. Lo único seguro es que todo va a cambiar.
Hay que estar abiertos a nuevas ideas, porque las que tenemos se están volviendo obsoletas a una velocidad impresionante.